El tiempo - Tutiempo.net
publicidad.jpg
publicidad.jpg

Misionero en Madagascar visitará Belén de Escobar

en General

El sacerdote, quien se desempeña con actividades solidarias desde hace 43 años en África, estará en la capilla Medalla Milagrosa. También, dentro de su extensa agenda, oficiará una misa carismática en el Luna Park.


El sacerdote argentino Pedro Opeka, miembro de la Congregación de la Misión, quien desde 1975 es misionero en Madagascar, visitará la Argentina la primera quincena de julio a fin de presentar su nuevo libro “Rebelarse por amor”, editado conjuntamente por las editoriales Guadalupe, Ágape, San Pablo, Bonum y Paulinas.

El sacerdote estará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y alrededores desde este miércoles 4. En su recorrido, ell lunes 9 participará de la jornada de oración y alabanza de la Renovación Carismática en el Luna Park.

En cuanto a nuestro distrito, Pedro Opeka se presentará el jueves 12 estará en el Colegio San Vicente de Paúl de la localidad de Escobar (Los Lazaristas 893). La eucaristía se celebrará a las 10 en la capilla Medalla Milagrosa.

También recibirá un título Honoris Causa en la Universidad del CEMA, un reconocimiento en la embajada de Uruguay, otro en Santa Fe, pasará por la Costa Atlántica, Montevideo y Bolivia.

En ese país africano, uno de los más pobres del mundo, el sacerdote vio a chicos descalzos viviendo en un basurero y decidió ayudarlos a tener una vida digna. Con la ayuda de la fundación France Libertés, lo producido y la ayuda de jóvenes del lugar, levantó casillas precarias que fueron reemplazadas por casas de ladrillos de dos pisos y les enseñó a vivir con lo que ellos producen. Los grupos de casas fueron así creando una ciudad levantada donde estaba el basurero. Además Opeka fundó una organización sin fines de lucro llamada Akamasoa (que significa «Los buenos amigos»), dedicada a darles trabajo a sus habitantes.

Por sus servicios a los pobres obtuvo la Legión de Honor, en 2008,3​ y ha sido propuesto reiteradas veces al Premio Nobel de la Paz por Francia, Eslovenia y Mónaco​; en 2018 Argentina se sumó a ese pedido.

Compartila en las redes

Deja una respuesta

Su Email no será publicado

*

ultimas de General

ir arriba