El intendente Ariel Sujarchuk y Luis Carranza, a cargo de la Agencia Municipal de Transporte, dieron a conocer detalles de varios proyectos relacionados con el transporte en Escobar: estación, paradas, nuevas unidades y tecnología.

En el primer piso del Teatro Seminari se llevó adelante un acto en el que se dio a conocer el llamado a licitación pública para la concesión de varias líneas de colectivos.
También el intendente anunció mejoras en la estación de Belén, mejoras en las calles linderas, la construcción de garitas y la utilización, para colectivos de larga distancia, de las dársenas de la calle Güemes.
Ariel Sujarchuk destacó que «llegamos a esta instancia fruto de la conversación, acuerdo y trabajo en conjunto de todas las fuerzas políticas del Partido de Escobar. Hemos asumido la responsabilidad de que el transporte público es un derecho, no hay posiciones partidarias cuando tenemos la vocación de llevar adelante este cambio. Y con mirada a futuro».
Recordó el viaje reciente de ediles de diferentes espacios políticos a Medellín, Colombia, donde conocieron las problemáticas y soluciones de esa ciudad para volcarlas en el Distrito. El jefe comunal, en el marco del diálogo político, también destacó la presencia del actual presidente del HCD Leandro Costa, quien reemplaza a Gabriela Garrone en el cargo.
El plazo de concesión es de diez años. Se mencionó que habrá 75 unidades en funcionamiento, más otras 8 de reserva, aumentando así el 30% la cantidad de colectivos en la calle. Además, como mínimo el 50% de las unidades deberán ser 0 KM. Otro porcentaje menor deberán contar con rampas para discapacitados.
Se trata de licitar las once líneas de colectivos comunales. Todas tendrán un mismo color, para identificar las unidades. Circularán las 24 horas y cada coche se seguirán por satélite, para mayor información del pasajero y control del Estado. «Democratizamos y damos herramientas para que todas las fuerzas políticas tengan acceso a esa información», mencionó Sujarchuk.