25 septiembre, 2023

El buen hábito de dormir una siesta

0

Claudio Valerio

¡Compartí este artículo!

No hay mejor energía que la que obtenemos después de dormir un buen sueño. Sin embargo, también hay muchas ventajas que vienen incluidas en las siestas cortas. Investigaciones recientes han revelado que las siestas cortas le aportan energía al cuerpo y la mente.

Aumento de la productividad

Empresas progresistas como Zappos, Nike y Google han designado salas de siesta para sus empleados. En Japón, la ley obliga a los trabajadores a descansar después del almuerzo. ¿Por qué? porque varios estudios han demostrado repetidamente que las siestas mejoran la productividad. Hoy en día, la gente tiende a trabajar más horas que nunca y están cada vez más «quemados». Una siesta en la tarde es como un impulso de energía. Si trabajas de 9-5 en un turno regular, lo mejor es evitar tomar una siesta , ya que esto puede afectar tu sueño nocturno. Los expertos recomiendan una siesta de 10-30 minutos en la mitad del día.

publicidad.jpg

Un impulso de energía sin estimulantes

La mayoría de personas tienden a tomar una taza de café o una bebida energética con azúcar cuando están un poco bajos de energía, pero la cafeína y el azúcar pueden aumentarla a corto plazo. Esto puede generar que seas menos productivo y te sientas mucho más cansado al final del día. Estas soluciones temporales te dan energía pero también pueden causar estragos en tu salud, especialmente las bebidas energéticas que ejercen presión sobre tu corazón, mientras te deshidratan. Por ello, la siesta te ofrece una opción mucho más saludable para inyectarle un toque de energía a tu día.

La claridad de pensamiento

Investigaciones realizadas sobre los ciclos cortos de sueño sugieren que una siesta es beneficiosa para tus funciones cognitivas. Durante el sueño, el cerebro hace una ‘limpieza», en donde clasifica los datos y consolida los recuerdos. Después de despertarte, tu mente será menos confusa y tu pensamientos estarán más organizados.

Aumento del estado de alerta

Toda persona que trabaja durante el día debe estar familiarizada con la depresión de la tarde. Naturalmente, las personas experimentan una caída en su energía vital 8 horas después de despertar, por lo general entre las 2 y las 4 de la tarde. Las investigaciones sugieren que el tomar una siesta después del almuerzo puede darte una sacudida y evitar esto.

Seguridad

Una persona sana requiere de 7 a 8 horas de sueño por día, pero muchas personas duermen 6 o menos, por lo que es muy probable que estén de mal humor y cometan errores. Con menos de 6 horas de sueño, el riesgo de accidentes de tráfico y laborales triplica. Una siesta puede mejorar tu energía, aumentar tu concentración y reducir dichos riesgos.

Mejorar la memoria

Hacer la siesta es especialmente bueno para el aprendizaje y la retención de la memoria. Varios estudios han encontrado que los estudiantes que tomaron siestas antes de los exámenes obtuvieron puntuaciones más altas en sus pruebas. ¿La razón? Durante el sueño, el hipocampo, la parte del cerebro que consolida nuestra memoria a corto plazo, utiliza el tiempo para transferir la información a la memoria a largo plazo, asegurándose de que no olvides lo que has aprendido.

Estado de ánimo elevado

En pocas palabras, el sueño es una actividad relajante, y puede tener efectos similares en tu estado de ánimo a los producidos por la actividad física. Una siesta corta no sustituye el descanso de una noche completa, pero sin duda puede reforzar un mal humor y reducir el estrés causado por la somnolencia. Incluso si has tenido un buena sueño, la siesta no te deja aturdido a causa del corto período de tiempo dormido.

Una mejor salud

La siesta afecta a tu salud en general. Investigadores han encontrado que aquellos que duermen regularmente en las tardes tienen un menor riesgo de desarrollar enfermedades del corazón y deprimirse. Las siestas también ayudan al cuerpo a procesar carbohidratos y equilibrar los niveles hormonales.

 

Por lo tanto, recuerda tomar una siesta diaria de 30 minutos para disfrutar de sus increíbles beneficios…

 

Claudio Valerio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *