El tiempo - Tutiempo.net
publicidad.jpg

Comunicado del Consorcio de Defensores del Pueblo respecto a la situación del Hospital Erill

en General

En acompañamiento a la Defensora del Pueblo de Escobar, la Doctora Rocío Fernández, el Consorcio de Defensores del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires emitió un comunicado a la Gobernadora Vidal, para que arbitre los medios necesarios para resolver la grave situación en la que se encuentran los servicios de Pediatría y Neonatología del nosocomio local.


 

En el texto se refieren al cese de prestaciones del servicio de neonatología y de pediatría por falta de médicos, y de la necesidad de trasladar a los bebés internados, consecuentemente cerrar la atención de la maternidad.

“EL CONSORCIO DE DEFENSORES DEL PUEBLO BONAERENSE acompaña a la DEFENSORA DEL PUEBLO DE ESCOBAR, en la SOLICITUD de URGENTE INTERVENCIÓN de la SRA. GOBERNADORA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ante la GRAVOSA SITUACIÓN INTEGRAL que atraviesa NUEVAMENTE el Hospital Provincial de AGUDOS “DR.E.F.F.ERILL”, agravada en las últimas horas por el cese prestacional del servicio de neonatología por ausencia de médico Neonatólogo de Guardia para los días: SÁBADO 21 DE JULIO; DOMINGO 22 DE JULIO; JUEVES 26 DE JULIO; VIERNES 27 DE JULIO; SÁBADO 28 DE JULIO y DOMINGO 29 DE JULIO.

Tal circunstancia motiva el traslado a partir del día de la fecha de los bebés internados, y el consecuente cierre en la atención del Servicio de Maternidad.

Todo ello, con el agravante de la falta de cobertura de Pediatra de Guardia para el día DOMINGO 22 DE JULIO.

Por su parte, también es dable hacer mención a la falta de AMBULANCIAS para realizar las derivaciones correspondientes.

El Derecho a la Salud constituye una Garantía Constitucional y un Derecho Humano Fundamental para los todos los ciudadanos. Así pues, la situación fáctica actual resulta inadmisible.

Así pues, más allá de los innegables esfuerzos de la Dirección Médica, la falta de profesionales ha colocado al HOSPITAL DE ESCOBAR en una situación de CRISIS.

Consultado fuera el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, el argumento de la situación radicaría en la falta de oferentes a cubrir las guardias, argumento claramente inviable en miras a las obligaciones emanadas de los deberes a su cargo.

Consecuentemente, atento el estado de gravedad descripto, solicitamos  a la Sra. Gobernadora instruya al Sr. Ministro de Salud Provincial a fin de que arbitre los medios necesarios con el objeto de subsanar de forma inmediata la vulneración de derechos de los ciudadanos escobarenses.”

Esperamos que el conflicto sea prontamente resuelto.

 

Compartila en las redes

Deja una respuesta

Su Email no será publicado

*

ultimas de General

ir arriba