El tiempo - Tutiempo.net

¿Cómo devolver la chispa a tu matrimonio?

en Opinión

Después de varios años de matrimonio, te conoces mejor que nadie y sabes lo que tu pareja va a decir antes de que él o llega lo haga.


 

Realmente es importante conocer a la persona con la que elegimos pasar toda la vida, pero ¿es suficiente? ¿Nos ayuda a mantener viva la chispa de nuestro matrimonio? Desafortunadamente, la respuesta a esto a menudo es no, pero eso no significa que la situación no se pueda mejorar. Para recuperar la chispa que a veces se pierde en el matrimonio, es importante que apliques los siguientes 8 principios para mejorar asombrosamente tu relación:

1. Organiza una fiesta sorpresa: La rutina de la vida puede ser cansadora y hacernos sentir agotados, algo que también afecta nuestra vida conyugal. Muchas veces simplemente no tenemos la energía para pasar tiempo con nuestra pareja, y esta sensación ciertamente no contribuye a una relación feliz. La terapetua Elaine Beth Cohen explica que estar cansado es
comprensible, pero para no dejar que afecte tu matrimonio, simplemente tienes que superarlo y celebrar la vida.

2. Comienza a anotar un diario de agradecimiento para tu pareja: A veces la chispa se desvanece en las relaciones cuando comenzamos a ver a nuestra pareja como algo que se da por sentado en lugar de la persona que nos entusiasmó al comienzo de la relación. Cuando esto sucede, hay una tendencia a dar por sentado lo que nuestras parejas hacen por nosotros, algo que no es muy útil.

3. Sé egoísta a veces: A menudo recibimos mensajes de la sociedad de que tenemos que cuidar a los demás en todo momento, especialmente cuando estamos en una relación. No nos debemos olvidar de la persona más importante en nuestras vidas: uno mismo. Para que sientas la chispa con su pareja, es importante que lo sientas contigo mismo, y puedes hacerlo sólo si piensas en tí mismo de vez en cuando.

4. Escucha los sentimientos ocultos entre líneas: ¿Cuando tienes una conversación con tu pareja, asiente con la cabeza y no escucha realmente? Todos hacemos esto a veces, sin embargo, al hacer esto, no sólo perdemos lo que dice nuestro compañero, sino también lo que intentan transmitir entre líneas. Cuando tu pareja te habla, concéntrate solamente en lo que dice y trata de descubrir si hay algún mensaje oculto. Cuando aprendas a escuchar realmente, comenzarás a ver a tu pareja como una persona más interesante y que tendrá algo que decir, lo que sin duda te ayudará a devolverle la chispa a tu matrimonio.

5. Perseguir tus sueños juntos: Muchas personas que no están satisfechas con la forma en que se llevan a cabo sus vidas, transmiten los sentimientos negativos, lo que afecta negativamente su relación conyugal. Si deseas hacer cambios en tu vida, no dudes en hacerlos y habla de ello con tu pareja. Puede que te sorprendas al descubrir que ellos también quieren hacer cosas de las que tenían miedo de hablar hasta que se les abrió la puerta.

6. Elimina tus expectativas: Esto puede sonar extraño, pero cuando estás en una relación, no necesitas reducir tus expectativas sino eliminarlas por completo. Según el entrenador de vida Pam Bauer, cuando las personas esperan que su pareja tenga ciertas cosas que en realidad no suceden, siempre habrá una sensación de decepción en la relación.

7. Prueba cosas que nunca has hecho antes: La rutina diaria de la mayoría de la gente incluye el trabajo, las tareas del hogar, la vida familiar y el sueño. Estas prácticas habituales hacen que muchas personas descuiden su relación, lo que puede apagar la chispa tan buscada. Para devolverlo a tu relación, haz cosas que nunca has hecho con tu pareja. Puede ser algo tan pequeño como cocinar una comida especial que siempre quisiste probar o algo grande y emocionante como el paracaidismo. Estas acciones te ayudarán a fortalecer el vínculo entre los dos y te permitirán entusiasmarte nuevamente en la compañía del otro.

8. Aprende a distinguir entre la crítica y la queja: ¿Cuántas veces has tenido una conversación con tu pareja que se
convirtió en una pelea? Esto generalmente sucede cuando se nos pide que cambiemos algo de nuestro comportamiento, pero en lugar de entender que es una petición, escuchamos sus palabras como una dura crítica. Para evitar esto, es importante que comprendas la diferencia entre una crítica y una queja. La crítica es un ataque contra el carácter de una persona con el propósito de causar dolor, mientras que una queja tiene la intención de mejorar las acciones de la persona. Mantener tu relación en paz y mantener conversaciones sanas y no agresivas te ayudará a comunicarte mejor y sentirte más cómodo que nunca.

 

 

Claudio Valerio

 

Compartila en las redes

Deja una respuesta

Su Email no será publicado

*

ultimas de Opinión

Columna de opinión

“La condena a Cristina, la corrupción capitalista y una investigación independiente”, por

Correo de Lectores

Nos escribe Ángeles, quien nos relata lo que le sucedió el pasado
ir arriba