En una noche histórica y desbordante de emociones, el intendente Sujarchuk re inauguró el Teatro Seminari, el mayor ícono cultural del distrito, que volvió a abrir sus puertas completamente renovado.

La gala de apertura contó con la presencia de vecinos, prestigiosos artistas, importantes dirigentes de la política nacional y provincial, jefes comunales bonaerenses y empresarios de la industria cultural de nuestro país.
Además del intendente se hicieron presentes los funcionarios bonaerenses Fabián Perechodnik y Gabriel Sánchez Zinny, secretario general y director general de Cultura y Educación, respectivamente. Asimismo, estuvieron los jefes comunales Julio Zamora (Tigre), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Osvaldo Cáffaro (Zárate); los senadores provinciales Roberto Costa, Malena Baro y Luis Vivona; los diputados provinciales Lauro Grande y Federico Otermín; la presidenta del Concejo Deliberante, Gabriela Garrone, y concejales de distintos bloques políticos.
En la alfombra roja, el periodista Roberto Funes recibió a los invitados especiales de la función de gala, entre otros, Osvaldo Laport (padrino del teatro), Moria Casán, Sofía Gala, Arnaldo André, Dolores Barreiro, Virginia Lago y Cristian Sancho. Todos ellos destacaron la trascendencia de inaugurar un espacio cultural para ponerlo al servicio de la comunidad y se mostraron sorprendidos por la belleza arquitectónica de la sala.
Por la alfombra también pasaron otras figuras destacadas del mundo del espectáculo: Mimí Pons, Jésica Cirio, Luisa Albinoni, Fabián Gianola, Lucía Miranda, Esmeralda Mitre, Ricky Maravilla, Viviana Sáez, Jazmín Laport, Larry de Clay y Gabriel González (Pasión de Sábado).
Durante el acto de apertura, conducido por Karina Mazzocco, el intendente entregó una placa de reconocimiento al empresario Eduardo Costantini por haber articulado junto al municipio las obras de puesta en valor del edificio. Luego, el espectáculo central estuvo a cargo de la bailarina Eleonora Cassano, quien protagonizó “Tangokinesis”, una fusión de tangos y mambos con danza contemporánea, que fue exhibido con gran éxito por diferentes países de América y Europa. Cassano se volverá a presentar el viernes 1, sábado 2 (a beneficio de la Asociación Cooperadora del Hospital Provincial Erill) y el domingo 3, con entradas ya agotadas.
“Hace menos de un año nos propusimos el desafío de renovar este teatro que hoy estamos orgullosos de reinaugurar. Con esta obra alejamos al Teatro Seminari del certificado de defunción por los años de abandono que sufrió y lo recuperamos en beneficio de toda la comunidad, como un espacio cultural único en todo el partido”, expresó Sujarchuk, acompañado por su esposa, la diputada nacional Laura Russo.
Personalidades del espectáculo y la política elogiaron la reinauguración del Teatro Seminari
La fiesta de gala de reinauguración del Teatro Seminari Cine Italia dejará en la memoria colectiva el recuerdo de una noche inolvidable, teñida de emociones fuertes y condimentada con la presencia de figuras del espectáculo, la cultura y la política, quienes elogiaron la recuperación del edificio, patrimonio histórico del partido de Escobar, la apertura de un espacio para las artes y la gestión cultural que lleva adelante el municipio.
Recibida con una ovación cuando subió al escenario a saludar, Moria Casán destacó: “Lo felicito al intendente por esta espléndida reinauguración de un teatro con tanta historia. Para los actores recuperar un teatro es como recuperar nuestra casa”. También lo hizo la modelo y empresaria Dolores Barreiro, reconocida vecina de Ingeniero Maschwitz: “Estoy muy feliz por esta reapertura, hay un programa muy bueno y ya saqué entradas para el domingo a través de la web del teatro que funciona perfecto”.
“Felicito a todos los vecinos de Escobar por lo que implica reinaugurar este espacio, que permite la integración social a través de la cultura, donde se conjugan los valores, las creencias y las tradiciones de la comunidad”, enfatizó el secretario general de la provincia de Buenos Aires, Fabián Perechodnik, acompañado por el director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny. Maravillados por la belleza del teatro, ambos funcionarios se encargaron de resaltar los saludos y felicitaciones que enviaba la gobernadora María Eugenia Vidal.
Por su parte, el empresario Eduardo Costantini, quien articuló con la Municipalidad la inversión millonaria para la puesta en valor del teatro, declaró: “Estamos orgullosos de todas las obras que realizamos en conjunto con el municipio y me pone feliz haber aportado para la revalorización de un espacio cultural que respeta la construcción original y a la vez tiene lo mejor de la tecnología para desarrollar espectáculos de primer nivel”.
En su paso por la alfombra roja, donde las estrellas eran recibidas por el periodista Robertito Funes, el padrino y director artístico del teatro, Osvaldo Laport, dijo: “Estoy muy emocionado y expectante por el gran desafío que tendré en este maravilloso teatro. Se ha rescatado el patrimonio de un pueblo para devolverlo a la comunidad como un lugar donde nuevamente se relacionan los ciudadanos en un ambiente cultural. Es un privilegio para mí estar a la cabeza de este nuevo proyecto”.
Mimí Pons fue otra de las estrellas de gran trayectoria que no se quiso perder la celebración: “Como artista siento mucha emoción, la cultura es fundamental, está en el primer lugar junto con la educación. Agradezco al intendente porque se abre un nuevo lugar de trabajo para miles de artistas. En estas décadas se han cerrado varios teatros, como el de Odeón, que se reemplazó por una playa de estacionamiento. Por eso quiero destacar lo que se hizo en este teatro, no hay palabras para agradecerlo”.
Otro vecino de nuestro distrito, Cristian Sancho, elogió la gestión municipal: “La cultura se apropia de Escobar de una manera muy inteligente e interesante, no sólo para los artistas sino también para el público, porque cuando uno exhibe sus obras le plantea espacios de reflexión a los espectadores”.
Finalmente, Karina Mazzoco, quien ofició de conductora de la gala, destacó: “Es un patrimonio cultural de Escobar y de todos los argentinos. Hay edificios muy importantes que por cuestiones que se desconocen terminan en cualquier otra cosa, pero aquí lo han puesto en valor para que funcione para lo que realmente fue construido”.
Excelente informe sobre una gran noche para la cultura escobarense …felicitaciones NUEVO DIGITAL
¡Muchas gracias!