Escobar participó en la presentación del Anuario Estadístico del Observatorio Económico de Turismo de Reuniones, entidad que monitorea permanente de los principales indicadores del turismo de reuniones en el país, y en el que nuestro distrito se ubicó por primera vez dentro de los 28 principales destinos de Argentina.
Los principales espacios de Escobar que se utilizan para los encuentros, congresos y conferencias son el Hotel Howard Johnson, el salón para eventos Terrazas del Norte, Las Clavelinas Hotel & Eventos, el bioparque Temaikèn, Puertos/Escobar, y el predio de la Fiesta Nacional de la Flor. Allí, todos los años se desarrollan ferias multitudinarias, exposiciones, capacitaciones, talleres, convenios, congresos y convenciones que generan mayor desarrollo económico, social y cultural en el distrito, generando así ingresos a través del turismo de congresos.
Según los relevamientos de ICCA (International Congress & Convention Association), el turismo de reuniones aumentó en el mundo y particularmente en la Argentina, donde se organizan encuentros de entre tres y cinco días de duración y generan ganancias por un promedio de tres mil pesos diarios por persona participante.