En distintos puntos del distrito continúan las tareas de estabilizado y bacheo de calles. Además, en la localidad de Ingeniero Maschwitz, comenzaron los trabajos de remodelación de la Plaza Emilio Mitre, que está ubicada entre las calles Fernández, Maipú, La Plata y Falucho.
En Garín, comenzaron las obras de bacheo en hormigón en la calle Martín Falco, entre Cabildo y Rastreador Fournier, luego de la extracción de las losas en mal estado. Estas reformas contemplan la colocación de una nueva base de 15 centímetros que será reforzada con 18 centímetros más de pavimento para conformar la capa final. También finalizó la construcción de la dársena para colectivos de la avenida Patricias Argentinas del barrio Fonavi.
En el casco céntrico de Maquinista Savio, culminaron los rellenos de baches en las calles Chaco e Independencia. Además, empezaron a estabilizarse unos 200 metros de la calle Fernando Hugo, que complementa el reacondicionamiento de la calle Arroyo, ya que se cruzan entre ellas.
Finalmente, en el barrio El Cazador de Belén de Escobar, se puso en marcha el emparejamiento de la calle El Jilguero, entre Manny y El Zorzal. Dichos trabajos abarcan una superficie aproximada de 250 metros.
En cuanto a la plaza Emilio Mitre, en primera instancia se removerán las veredas y el piso, así como también se desmontará tierra para la colocación de canteros. A su vez se instalarán nuevos pluviales de seis milímetros para el correcto desagüe de la plaza y se recuperarán cordones y contrapisos de hormigón armado, para culminar con la colocación de nuevas veredas del mismo material.
Luego, en el espacio recreativo de la plaza se construirá un área compuesta por 14 juegos infantiles, más uno integrador para personas con movilidad reducida. El área saludable contará con seis juegos aeróbicos sobre una superficie de hormigón peinado. Todo el espacio estará delimitado por un perímetro de reja galvanizada con caminos de hormigón y pisos de goma eva para la seguridad de los niños y niñas.
Por otro lado, se construirán ocho rampas y cruces peatonales en el nivel de la vereda para las personas con movilidad reducida, y en cuanto al solado se colocarán baldosas en color rojo y gris oscuro. Asimismo, se realizará una parquización general de la plaza, se materializarán los bordes de árboles con bloques de hormigón y se colocarán 64 nuevos panes de pasto.
Por último, se instalarán las señales institucionales correspondientes, más el tótem característico de Escobar, y se montarán 16 nuevos cestos de basura, dos bicicleteros, nueva luminaria LED de última tecnología, reforzando con reflectores el área de juegos saludables y el sector infantil.