El tiempo - Tutiempo.net

Laura Russo: «El gobierno tiene que escuchar y corregir el rumbo”

en La entrevista de la semana

La diputada nacional dialogó con EL NUEVO DIGITAL DE ESCOBAR sobre dos temas de actualidad: tarifas y la discusión sobre despenalizar o no el aborto. «A la hora de votar, los legisladores deberían tener en cuenta la voluntad del Pueblo».


La sesión especial que habían convocado los bloques opositores del Congreso para abordar distintos proyectos sobre tarifas fracasó este mediodía en la Cámara baja, ya que no lograron conseguir el quórum necesario para iniciar el debate.

publicidad.jpg

Las bancadas opositoras reunieron 128 legisladores en el recinto, faltando solo uno para los 129 que se requieren para comenzar una sesión.

La escobarense Laura Russo lamentó en diálogo con este portal que «no tuvimos interlocutores para debatir el tarifazo , cuando hoy hay familias que tienen que elegir entre poner un plato de comida o pagar la factura de luz”.

“ Fue una jornada muy triste , sin interlocutores para debatir el tarifazo, cuando hoy hay familias que tienen que elegir entre poner un plato de comida o pagar la factura de luz. Habíamos logrado el quórum y había diputados que estaban llegando, pero una intervención bochornosa del diputado salteño Alfredo Olmedo, a quien lo fueron a buscar desde la bancada de Cambiemos impidió que se realizará, porque se retiró y faltaba un diputado para lograr el quórum”, contó la diputada nacional.

«La realidad de nuestro distrito y el resto de la provincia es agobiante. Hay familias que no pueden pagar las cuotas, la situación es angustiantes y por eso vamos a pedir la cantidad de veces que sea necesario que se realice esta sesión”, agregó.

“Hay que debatir estos temas y decirle a los que gobiernan que no se puede seguir ajustando el bolsillo de la gente. Un servicio básico, no se puede pagar en cuotas, es indignante y no se puede meter a la gente en una bicicleta financiera. El aumento de las tarifas se traslada a los precios y es transversal a toda la sociedad, ya no hay sectores que no se vean afectados y eso también lo reflejó la tapa de la Nación de la semana pasada. El gobierno tiene que escuchar y corregir el rumbo”», añadió.

Consultada sobre un debate que está en el tapete este año que es sobre si se despenaliza o no el aborto, Russo recordó un proyecto que presentó pidiendo que se consulte al pueblo al respecto.

“Presenté un proyecto de Consulta Popular, que fue bastante discutido, pero que desde el punto de vista penal, no sería posible una consulta popular y tendría que ser una consulta no vinculante. Al hacer un punteo de la opinión de los legisladores, hay un 30% de adhesión a la Despenalización y una encuesta de la consultora Management & Fit, le da una adhesión cercana al 60% a la Ley de Despenalización. Hay una brecha muy grande entre lo que van a votar y la voluntad popular, por eso no entendemos que no puede estar atada la decisión en la libertad de conciencia de 257 legisladores , sin tener en cuenta lo que está diciendo la gente”, comentó.

Compartila en las redes

Deja una respuesta

Su Email no será publicado

*

ultimas de La entrevista de la semana

ir arriba