¿Nuestros representantes están a la altura de las circunstancias?
Hace unos meses tuve en mis manos una carpeta para el ingreso de un empleado a la Municipalidad de Escobar. Uno de los ítems, resaltado, era la finalización de estudios primarios. ¿Ese es el piso? ¿Alcanza?
En momentos de donde parece que el Estado necesita barajar y dar de nuevo, varios interrogantes surgen en cuanto a la eficiencia de un Status Quo que funcionó de tal manera durante décadas. Esto se hace así, esto se hace de tal manera… ¿Pero esos procedimientos son los correctos? ¿Las municipalidades, los concejos deliberantes funcionan bien o todos estos años las cosas se hicieron mal?
Actualmente la gente achaca a la política como un sector donde prima la corrupción. Si bien la corrupción está, yo creo que encabeza el ránking el listado de funcionarios que no son aptos para los puestos.
Hace unos meses pasó por mi mano una serie de planillas para el ingreso de un empleado a Estrada y Asborno. En una de las hojas, fotocopiada de una fotocopia que a su vez viene de quién sabe cuándo, se pedía como una obligación militar los estudios primarios completos. Así, el piso es muy bajo, casi sótano.
Pero no solo hay gente incapaz, sino que están los vivos de siempre. El intendente decidió acoplarse al decreto de Macri y prohibir que familiares de hasta cuarta generación sean empleados de la Municipalidad de Escobar. ¿El Concejo también lo aplicará? Poco probable.
En todos los bloques del Legislativo se encuentran familiares de los ediles. Incluso, están los que nunca van a trabajar. El presupuesto del HCD es alto si se tiene en cuenta que no se ejecutan obras ni programas, y que casi su totalidad se va en sueldos para personal que nisiquiera cuenta con funciones.
Yendo a los concejales, ¿todos saben de lo que hablan? Los que hablan claro. ¿Todos tienen títulos terciarios o universitarios? No, al contrario, hay legisladores sin haber terminado la escuela secundaria. ¿Cuál es el fuerte de cada uno, siendo que muchos no presentaron ningún proyecto en 4 u 8 años?
El último recambio (diciembre) de concejales no trajo una mejora considerable. No siempre escoba nueva barre bien. Y el escenario tampoco pareciera tener mejoras en 2019 o 2021. El cambio que se pregona no lo es tal. Incluso puede haber sido peor.
(*) Gustavo García, licenciado en Comunicación
Docente, descendiente de Doña Eugenia Tapia de Cruz