3 octubre, 2023
publicidad.jpg

La guerra menos pensada: Hirose vs. Leandro Costa

0
¡Compartí este artículo!

El edil apuntó contra el japonés en el marco de la disputa por la falta de apoyo en la Fiesta Nacional de la Flor y Hirose le respondió que el pedido de subsidio lo hizo en abril y que «lo tomo tal como de quién viene».


Por Gustavo García

«Cuando uno es presidente de una asociación civil tenés que encargarte de no depender del Estado. Lo único que hizo la administración de la fiesta es vivir del sector público». Fuertes y sorpresivas palabras del concejal Leandro Costa, quien esta semana realizó tanto en medios de comunicación como en la última sesión del Concejo Deliberante declaraciones contra Tetsuya Hirose, hombre fuerte de la Fiesta Nacional de la Flor.

El presidente de la asociación, que tiene mandato hasta el año próximo, publicó una carta en la que respondió al concejal y candidato de Cambiemos, recordándole que la «Sociedad Civil Fiesta de la Flor (no es una asociación como menciona el Sr. Costa), que organiza la Fiesta Nacional de la Flor, informa que las dificultades financieras comenzaron a partir de los últimos años de la presidencia de don Luis Brusi. Durante la presidencia de don Telmo Hisaki, y a pesar de haber vendido una propiedad, no se pudo mejorar la situación financiera», aclarando además que «si no fuera por el apoyo del Sr. intendente Ariel Sujarchuk no hubéramos podido realizar esta Fiesta Nacional de la Flor».

El edil Costa había apuntado ante la falta de colaboración, tanto económica como logística, a que el pedido de Hirose fue tardío. «Además el pedido del subsidio fue hecho el 14 de agosto, a pocos días de que comience la fiesta. No se puede hacer de una manera tan improvisada un pedido como ése. Yo me comprometo que cuando termine la elección me juntaré con la comisión de la fiesta para que desde este año vayamos tramitando el pedido de subsidio para el 2018 y todas las ayudas que puedan surgir», destacó el legislador.

Hirose aclaró que «el día 24 de abril del corriente año, en el acto de inauguración de Howard Johnson entregué personalmente el pedido de colaboración al Sr. ministro de Turismo de la Nación, quien en el escenario nos prometió la ayuda y presencia del Ministerio».

«Esperamos al concejal Costa en noviembre para contar con su expresada colaboración, ya que tengo mandato hasta abril de 2018. Las puertas a colaboradores en la Fiesta Nacional de la Flor estuvieron y estarán siempre abiertas», añadió.

 

Fiesta para todos y todas

 

Leandro Costa había mencionado este miércoles que a «la fiesta hay que abrirla a los privados y que en conjunto con el Estado se potencie. Si el Presidente de la asociación no puede con esta tarea es hora que deje el cargo y de lugar a gente más joven con ganas y nuevas ideas. La Fiesta de la Flor tiene un potencial impresionante, tiene que ser innovadora y no ser reiterativa».

Tetsuya Hirose no se quedó callado y mencionó que la Fiesta de la Flor «este año luce más renovada que nunca (el Sr. Costa lo podría haber notado si con un interés real hubiese visitado el predio) ya que los floricultores han presentado productos de extraordinaria calidad y novedades del mercado argentino. Sin la colaboración de los sacrificados floricultores no podríamos realizar la Fiesta Nacional de la Flor. Además, toda la Ciudad Floral luce espléndida a pesar de las inclemencias del tiempo, con la recuperación de nuestro lago, gracias a la colaboración del municipio y la puesta en marcha del carrillón».

¿Último round? No se sabe. ¿Vendrán funcionarios o candidatos de Cambiemos a sacarse selfies a la Fiesta, a días de elecciones? El tiempo lo dirá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *