30 septiembre, 2023

Ni yankees ni marxistas… periodistas… jajajjaaa

0
¡Compartí este artículo!
Por Carlos Maipah

Como decía Oskar Blotta en la inolvidable Satiricón: “Director responsable, Dios… Director irresponsable, yo”. Pero quisiera contarles que este no es un emprendimiento personal. Sólo ha sido posible porque hay dos amigos de muchos años que me acompañaron: Juan Carlos Papa y Rodolfo Koval. Además de la amistad y el afecto que nos une, ambos cuentan con una trayectoria en el mundo de las instituciones y las empresas, que les permite ser las dos patas restantes en este trípode que da sustento al NUEVO digital de Escobar. Podría decir que son polifacéticos y que sin dudas van a desempeñar con eficiencia cualquier tarea en un medio de comunicación; puedo decir también que sus habilidades complementan mis debilidades y también hablar de sus inquietudes y antecedentes, pero prefiero destacar su mayor virtud: son buena gente.
Esta presentación informal que realizo desde este espacio tiene por único objeto dar a conocer el nombre de los dos socios que me acompañan en esta nueva etapa de mi vida en los medios, antes que los sátrapas de siempre comiencen a divulgar versiones que le atribuyan la propiedad a Sujarchuk, Costa, Sandro, Patti o el mismísimo Barack Obama a través de algún testaferro. ¿Paranoia?… no, simplemente memoria. Cuando junto a Diego Curutchague creamos El Diario de Escobar, el propietario de una radio hizo creer a parte del entorno de Patti que El Diario era propiedad de Roberto Costa y a parte del entorno de Costa, que El Diario era de Patti. Por otro lado, echaron a rodar versiones que era de Angioi, de Santroni y hasta de Leo Sayanez, a quien ni siquiera conocí. Probablemente ahora pueda suceder lo mismo y me adelanto aclarando cómo está conformada la sociedad y de paso negando cualquier vinculación con la monarquía monegasca, los jeques árabes, la Falange Missionária Muruaicy, el movimiento lituano en defensa del uso libre del yoyó y la pequeña oligarquía del Zaire.
Como ustedes seguramente saben, yo vendí mi parte societaria en El Diario de Escobar, El Diario de Baradero y Radio Líder en octubre de 2014. Desde entonces pasé la mayor parte de mi tiempo en Brasil, donde junto a mi mujer, Luciana, tenemos la Posada Boutique Coruja Branca. No obstante, por vínculos familiares (hijos, nietas, en mi caso también mi madre) hemos mantenido con Escobar una estrecha relación y una comunicación permanente maravillosa y las redes sociales nos permitieron un contacto permanente. La necesidad de divulgar las propuestas de nuestra posada nos llevó a comenzar a investigar las redes y ahí tuvimos un invalorable aporte de Ulises, mi hijo mayor, quien fue descubriendo la mejor forma de aprovechar el mercado on-line. Es así como en la actualidad un 92 % de nuestras ventas son realizadas a través de internet. Mi curiosidad natural me llevó a investigar también el mecanismo de acción y reacción del mercado. Y cada prueba fue un aprendizaje, cada error otro aprendizaje y también cada acierto lo fue.
Y así nació la idea de poner en marcha un nuevo emprendimiento periodístico, actividad con la que estoy vinculado desde mis 15 años, cuando comencé a hacer radio en un circuito cerrado de Pergamino. He hecho periodismo en medios locales y nacionales. Pasé por la prensa escrita, radial y televisiva. Sólo en Escobar trabajé con el quincenario Hoy, La Voz de Escobar, Canal 5 de Tigre, Canal 5 de Garín, Video Cable Kabuki, Canal 5 de Escobar, Radio Escobar, El Diario de Escobar y Radio Líder, por citar algunos medios. Durante los últimos 30 años produje espectáculos, obras de teatro, filmes, discos, festivales, fiestas, desfiles de moda, etc.. ¿Por qué ahora, que la tecnología me brinda un soporte más espectacular que la sumatorio de todo lo existente hasta el momento y la vida me da la oportunidad de poder hacer lo que me gusta, no voy a aprovechar el momento e iniciar un nuevo desafío de cara al futuro inmediato? Imagino que no van a tildarme de improvisado u oportunista… ¿verdad?
En este último viaje llegué con la idea de poner en marcha el proyecto pergeñado en Brasil ante la permanente llegada de mensajes de escobarenses pidiendo alguna orientación, gestión o divulgación. El desafío no era fácil pero tampoco imposible… y para peor, me gustan los desafíos.
Un par de meses atrás, en una de las habituales charlas de café en María Pía, les conté a Juan Carlos y Rodolfo el proyecto que tenía, aunque sin demasiados detalles. De ahí a ser socios en NUEVO Digital de Escobar fue muy poca la conversación. Nos conocemos bastante y la relación tiene ya muchos años.
Seguramente con la continuidad de contacto en el tiempo nos iremos conociendo mucho más. Por nuestra parte existe una inquebrantable decisión de brindar nuestro mayor esfuerzo para establecer una comunicación fluida. Muchos de ustedes ya tienen el hábito de escribirme y opinar y seguramente serán muchos más los que lo hagan. Nuestro único límite es el respeto y la ley. Nosotros nos hemos presentado formalmente en sociedad, ya conocen nuestra historia y ahora es el turno de ustedes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *